CANCIONES DE CUNA |
|
Es clásica la estampa de una madre cantando y meciendo a su niño en sus brazos. A través del tiempo las madres del mundo recurrían a las nanas para tratar de dormir a sus pequeños. La nana es una breve canción, entonada muy dulcemente y cuyo contenido son frases cariñosas que salen del corazón. El objetivo de estas canciones era, y continua siéndolo, conseguir que niños y niñas durmieran y alcanzaran felices y agradables sueños. A continuación ofrecemos un pequeña muestra de las nanas más conocidas en nuestro entorno. | ||
-
|
||
A
la nana, nanita,
|
||
nanita
ea,
|
||
mi
niño tiene sueño,
|
||
bendito
sea.
|
||
-
|
||
Duérmete
niño,
|
||
duérmete
ya,
|
||
que
viene el coco,
|
||
y
te comerá.
|
||
-
|
||
Este
niño chiquito
|
||
no
tiene cuna;
|
||
los
brazos de su madre
|
||
le
han hecho una.
|
||
-
|
||
Duerme,
niño chiquito;
|
||
duerme
mi alma;
|
||
duérmete,
lucerito
|
||
de
la mañana.
|
||
-
|
||
Mi
niño pequeño
|
||
se
quiere dormir;
|
||
le
cantan los gallos
|
||
el
quiquiriquí.
|
||
-
|
||
Duérmete,
mi niño;
|
||
duérmete,
mi bien,
|
||
porque
ya tu madre
|
||
va
a dormir también.
|
||
Duérmete,
mi vida;
|
||
duérmete
mi amor;
|
||
rosa
sin espinas,
|
||
clave
en botón.
|
||