CAPITULO 5º
|
Es menester hablar del crecimiento
del pueblo haciendo necesario un nuevo reparto de las propiedades que
los grandes señores habían. Así, se aparece la Desamortización de casi
todos los bienes que las políticas religiosas habían obtenido. De manera
ésta, en 1842, vuela merced encontrará el origen del edificio del actual
Ayuntamiento, a partir de bienes pertenecientes a los Mercedarios.
|
![]() |
![]() |
Así es verdad, mi arto Don Quijote,
que buena hubiera sido tener un Hospital Asilo corno el fundado en Herencia
en 1886, para enjugar los graves males y heridas que la caballería andante
produce. Que aún siendo los fines tan justos, a veces las moliendas
son continuas y dolorosas.
|
Advertid, hermano Sancho, que
aquestas aventuras y las a éstas semejantes no son aventuras de ínsula,
sino de encrucijadas, en las cuales no se gana otra cosa que sacar rota
la cabeza o una oreja menos.
|
|
Cuando yo oí, en 1905, que la
Compañía Eléctrica Industrial de Castilla La Nueva extendía el alumbrado
hasta Herencia, quedé atónito y suspenso, porque luego se me presentó
que aquellos cartapacios de luz contenían la historia del futuro progreso.
|
![]() |
Mucha discreción fue menester,
señor Don Quijote, para disimular el contento que recibimos cuando llegó
a nuestros oidor tan deslumbrante invento; que si los supieran que lo
deseábamos con tanto ahínco, con tal de no dejar de la mano tan buen
hallazgo, hubiéramos podido prometer lo imposible para conseguirlo.
|
|
![]() |
Postrémosnos, mi amo, ante la
fermosura de la imagen acá llegada, el 23 de Septiembre de 1940, de
la Virgen de las Mercedes, que por "Hermosona" hemos de agasajarla y
hacerla reina de Herencia.
|
A la mano de Dios, yo lo creo
como lo dices, mi valioso escudero; que si mi Dulcinea es la mujer más
bella que un mortal pudiera desear en vida, sin duda es esta la señora
mía que quisiera vislumbrar allá al aupar en el cielo.
|
|
Aquí traigo uno de los momentos
que más en cantidad me placen. Es el recordar el año de gracia de 1946
cuando es inaugurado el Parque Municipal de Herencia. El alcalde de
entonces era don ángel Fernández Conde.
|
![]() |
Sin duda, hechos como éste levantan
la admiración para los que nos antecedieron y nos hacen sentir deudores
a la Historia de los bienes que hoy poseemos.
|
|
![]() |
Hermosa es la gratitud del pueblo
de Herencia para nuestro creador, Miguel de Cervantes, que le erigió
una estatua en 1953 en la Plaza de su mismo nombre.
|
Sin duda, mi amo, hemos de saber
que todos nacemos por querencia de Dios; y haciéndose idea de esto,
hemos de avenirnos ante todos como pago al Creador de nuestro fiel agradecimiento.
|