POSTRES
|
||||
|
||||
Se baten seis huevos y se le añaden medio litro de leche, raspadura de un limón, dos cucharadas de azúcar y harina hasta que quede una pasta clara. Se prepara el molde de las flores (Este molde consiste en una flor metálica sostenida por un mango también metálico y un puño de madera.), metiéndolo en el aceite muy caliente para seguidamente introducirlo en la masa y después otra vez en la sartén, hasta que la flor se desprenda sola. | ||
Se sirven espolvoreadas de azúcar y canela. | ||
|
Se ponen una cucharada de harina, una de aceite, una de azúcar y cuatro o cinco granos machacados de anís en rama en un cazo, hasta que hierva. Se dejan cocer hasta que espesen. | ||
|
Se coge una calabaza grande, se parte en trozos pequeños y se echa en cal viva durante veinticuatro horas para que se endurezca. Se saca de la cal y se deja escurrir. En una olla grande se ponen a cocer veinticuatro litros de mosto, moviéndolos de vez en cuando, a fuego lento hasta que se va evaporando y queda aproximadamente la tercera parte (ocho litros); se añaden los trozos de la calabaza y se guarda en tarros. |
||
|
De 1 /2 litro de leche se separa una taza para disolver en frío tres cucharadas de Maizena. El resto de la leche se pone a cocer con una cáscara de limón. Una vez cocida, se saca la cáscara; después se añade el azúcar y se deja desleir. Se deja enfriar un poco la crema, se añade un huevo batido y se mezcla bien. Se pone la crema sobre una fuente plana y se deja enfriar. Se corta en cuadritos que se rebozan en harina y huevo batido; se fríen en aceite bien caliente. Cuando están fritos se espolvorean con azúcar y canela. |
||
|
En un poco de agua se disuelve una cucharada de café de levadura, después se le añade una pizca de sal y la harina, amasando al mismo tiempo hasta conseguir una masa en su punto. Se deja reposar treinta o cuarenta minutos. Se hacen los buñuelos dándoles la forma de círculos y se fríen en aceite muy caliente. Se toman con chocolate o café. |