JUEGOS CON LA MADRE |
|||||
|
|||||
|
|||||
La madre, la persona más allegada al pequeño, es la que va iniciando y adentrando a su bebé en un universo particular alimentado de juegos, cancioncillas, nanas, caricias, abrazos y mucho cariño. Estos juegos son los que facilitarán al niño un mayor contacto con su entorno natural. En un principio, será la madre la única participante y protagonista del juego; el niño, se limitará únicamente a observar, sorprendiéndose por lo peculiar de los movimientos, sonriendo o dando palmas, como señal para poder continuar. Posteriormente y haciendo uso de la imitación, para ayudarse en su continuo proceso de aprendizaje, el niño calcará los movimientos demostrando de esta manera su agudeza y desarrollo sensoriomotor. Estas cancioncillas y retahílas gozan de un gran valor histórico. Generaciones de madres, abuelas e hijas, se han encargado de mantenerlas presentes en los primeros añitos de cada bebé. Juegos que provocaron las primeras carcajadas de los pequeños, los primeros balbuceos, gestos; juegos absolutamente instructivos que se ocuparon de despertarnos y espabilarnos a todos nosotros. |